• Inicio
  • Artistas RT
  • Shows RT
  • Noticias RT
  • YouTube RT
  • Suscribite a RT Mailing
  • Contacto con RT

ARTISTAS RT

  • El Astillero
  • Señales (100 años de Benedetti)
  • Buceo Invisible
  • Diego Presa
  • The Beatales
  • Beatales Unplugged
  • Empírico Experiencias Flamencas
  • Plagio
  • Los Chanchos Salvajes
  • Elefante
  • Harry y los Sucios
  • Salados
  • Riki Musso y sus Fabulosos Los Formidables
  • Classic Souls Cover Band
  • Hugo Fattoruso – Barrio Sur
  • Hugo Fattoruso – Ha Duo
  • Hugo Fattoruso – Solo a Piano
  • Juan D´Oliveira
  • Klandestino
  • Areanistans Sonner

JUAN D´OLIVEIRA

Oriundo del barrio La Mondiola, en las inmediaciones de Rivera y Soca y criado en el Buceo, Don Juan D’Oliveira nacía un 9 de enero del año 1956 en una familia de panaderos y modistas.

Su oficio de confitero y cantor comenzó a los 9 años cuando el abuelo le puso una guitarra en sus manos y le dijo: “Ahora vas a cantar tango”. A los 21 años ya era 1er premio del concurso “Guitarreadas de canal 4”

Y algunos años de dictadura también lo encontraron en el exterior del “paisito” en la tierra hermana de Argentina.

Innumerables escenarios del país presenciaron voz y guitarra de Juan D’Oliveira, en Tacuarembó ganador del “Vení a cantarle a Gardel” (2010), “Voces de mi país” (2000), Museo del vino, Bar Fun Fun, Mercado del Puerto, Joven Tango, Cambalache, Bar el Acha, etc etc.

Diferentes centros culturales a lo largo de toda la costa, desde el puerto de Punta del Este, hasta la rambla de la Ciudad Vieja.

De todas formas los principales escenarios han siempre sido lejos de las grandes luces y carteles coloridos, los grandes cantores deben estar cerca de su gente, reuniones familiares, clubes de barrio, el bar de la esquina donde el canto popular es de todos los días y entre iguales.

 

 


Comparte en:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • SoundCloud
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: