Biografía Oficial
Elefante se forma en Uruguay a fines de 1996, buscando explorar sonoridades potentes combinadas con la voz de Stella Maris, su front-woman. Esos experimentos incluyeron la integración de dos bateros simultaneamente, combinados con guitarras pesadas y bajos contundentes.
Vendrían luego muchos toques por el circuito montevideano de la época, así como fiestas privadas, y la producción de un cassette grabado por la banda en su sala “Simombo”, adelantando material para un futuro estreno discográfico y definiendo su filosofía de auto producción con claras ideas en cuanto al sonido deseado.
A fines de 1998 los contactos con Koala Records dieron fruto en la edición de “Elefante 1” el primer cd doble de la historia de la discografía de bandas nacionales. Ya en este primer disco, la decisión de la división en dos partes marcaba dos caras de una misma banda, por un lado la energía visceral de un rock poco convencional, muy apartado de otras propuestas contemporáneas y por otro un coqueteo con la electrónica y las texturas más refinadas, como se puede escuchar en el segundo CD de este lanzamiento. La formación para esa época era Stella Maris en voz, Bestia en guitarra, Harry en bajo, Alejandro Gerolmini en batería y Choniuk en batería electrónica.
El año 2000 los moviliza con el alejamiento de su batero, Alejandro, un reordenar de roles al tomar Choniuk su lugar y la llegada de Maneco (ex La Fábrica, Lise, The Supersónicos) para encargarse de los samples y las segundas guitarras.
Esta nueva conformación, dio lugar a una etapa de creación de nuevas canciones que darían lugar a “Bazar”, lanzado en noviembre de 2001, también producido, grabado y masterizado por la banda en su sala y editado nuevamente por Koala Records.
La presentación de ese disco, se realizó en “El Ciudadano”, insigne escenario de los comienzos de la década del 2000. Como anécdota de esa presentación, se recuerda que días antes de la misma, Harry el bajista sufrió una fractura de muñeca y debió ser reemplazado de urgencia, pero con gran suceso, por Francisco Fattoruso, talentoso multi-instrumentista y amigo de la banda.
Esa época vio también la producción del clip de “volver a salvo”, uno de los cortes de la placa, dirigido por Guillermo Peluffo. Los puntos altos en cuanto a presentaciones en vivo fueron las ediciones de “Fiesta de la X”, fiesta de las grutas en Punta del Este, Desachate también en el balneario internacional, gira por el interior acompañando a otras bandas de la época como “Trotsky Vengarán”, etc.
Simultáneamente con el proceso de grabación y composición de ” Bazar”, las inquietudes de la banda los llevaron a desarrollar una identidad paralela como trío electrónico, con máquinas y los vocales de su líder Stella Maris. Ello permitió a Elefante acceder a escenarios y espacios vedados para una banda de rock (Montevideo News, The Vaughan co.) y conquistar a otro perfil de público.
La culminación de dicha etapa, fue la edición de “Forma”, disco que contiene las interpretaciones electrónicas de la banda, así como también, una partición de Cd-rom con re-mezclas de destacados dj’s de la escena electrónica de ese momento (Cooptrol , Daniel Anselmi, Ezequiel Rivero, Niko Loopez, entre otros).
Para el año siguiente, el alejamiento de Bestia quien emigró a España y el interés por otros proyectos de los demás integrantes, causaron la separación de esa integración, siendo su último concierto de la época en “El Piso”, espacio de arte y moda de diseñadores, en agosto de 2003.
2014 vio la reunión de la banda nuevamente, con la incorporación de Albana Barrocas en la batería y Juan Benia en guitarras.
Esta reunión, convoco al público en mayo del 2015 a sala llena recordando las viejas canciones en la sala Zitarrosa
La formación siguió recorriendo escenarios locales como Bluzz Live, Trastienda y al mismo tiempo llevando a cabo un set íntimo con versiones de las viejas canciones.
Para este momento ya comenzaban las nuevas composiciones por lo que la banda se sumergió en un lapso de tres años donde compuso, produjo y grabó todo su material de forma íntegra.
A fines del 2018 lanzan su nuevo disco “Detrás de los muros”, editado de forma independiente, 12 canciones que conservan el espíritu del Elefante de todas las épocas, pero compositivamente más maduro y experimental.
En la formación actual se encuentra Stella Maris en voz, Harry en bajo y Maneco en guitarra y FX, al mismo tiempo se incorpora Sabra Soulless en guitarra (The Moors y Soulless Faith) y Federico Rebollo (Hay un fuego).
exelente k vuelvan..! son terrible banda ….me gustaria conseguir material sobre uds….eh buscado y no eh tenido suerte..si me pueden ayudar …gracias….